UN RODEO AL PENYAGOLOSA
ESCAPADA | Coge un compás y clava la punta en el pico más alto de Castellón: el Penyagolosa. Ahora haz un semicírculo irregular entre Vistavella del Maestrat, al norte, pasando por la turolense Puertomingalvo y acabando en Villahermosa del Río. Bosques de cuento, uno de los pueblos más bonitos de España, una cima de ensueño y buena gastronomía a base de trufa. ¡Vamos!
1814 metros. Tantos que allí arriba puede hacer frío. Tanto como que lo vimos nevado. No es el pico más alto de la Comunidad Valenciana, pero sí el más emblemático, el que más historias y leyendas ha alimentado. El Penyagolosa está situado en el interior de Castellón, muy cercano a poblaciones como Villahermosa del Río o Xodos, pero solo accesible por carretera desde Vistabella del Maestrat ya que en su cara sur el pico se eleva sobre un acantilado calcáreo de 300 metros de caída. Es uno de esos lugares que hay que visitar y subir una vez en la vida. Quizá debieras incluirlo en tus propósitos para este 2014.
Desde Vistabella te separan sobre 10 km de Sant Joan de Penyagolosa. Punto de partida para cualquier excursión en el Parque Natural del Penyagolosa, un paraje en torno al macizo y que engloba más allá de su cima. En Sant Joan encontrarás el ermitorio, que no es otra cosa que un monasterio junto a una ermita en el que podrás comer y dormir a buen precio. De allí parte la principal excursión que te llevará en 2 horas hasta la cima.
Pero no creas que llegar hasta la cumbre es la única recompensa. Junto a Sant Joan empiezan a sucederse los bosques de pino negro y algún roble envuelto en hiedra. Los majestuosos árboles del barranco de la Pegunta dificultan la entrada de luz, dotándolo un ambiente propicio para el rodaje de una película de terror. Este agradable paseo culmina con la parte más dura: la subida hasta la cima.
Una vez arriba, solo cabe disfrutar de las vistas. En días claro se puede vislumbrar hasta el Montgó de Denia, las islas Columbretes o el Delta del Ebro. Se puede decir que estás en el techo de la Comunidad Valenciana, aunque técnicamente no sea así. Es el segundo, pero es el mejor.
CERCA DE ALLÍ…PUERTOMINGALVO
Acercarte por carretera a Puertomingalvo es ir alimentando las expectativas de belleza del pueblo. Está situado en lo alto de un promontorio con lo que tiene una silueta muy fotogénica sobre todo si llegas desde la meridional Villahermosa del Río.
Cuando llegas a su casco viejo te recibe una leyenda que dice “Bienvenido a uno de los pueblos más bonitos de España”. Uno no sabe si es una simple campaña de publicidad o si es cierto. Habrá que comprobarlo.
Entras por el Portal Alto y empiezas a intuir la historia que guardaban las antiguas murallas. Este es el acceso principal al interior y junto a él está el antiguo Hospital de Pobres, que era un refugio provisional para caminantes y peregrinos.
El Castillo, del que se tiene conocimiento desde 1202, preside el pueblo en la parte más occidental. En el centro, una majestuosa iglesia barroca del siglo XVIII. Y calles y escalinatas llenas de encanto e historia a lo largo de todo el pueblo. A ver si era cierto el cartel.
Calle Mayor 8. Puertomingalvo (Teruel) Tel. 978 801 929
Oro a precio de bisutería. Esto es lo que ofrece Miguel Ángel en la tienda delicatessen / restaurante El Dao , pero con un oro negro y gastronómico: la trufa. Él… LEER MÁS
DÓNDE DORMIR: MAR DE LA CARRASCA
Km 15 de la carretera de Villahermosa del Río (Castellón) a Puertomingalvo (Teruel). Tel. 600 603 997. www.mardelacarrasca.org. Desde 95€ habitación doble y 200€ / fin de semana (el Barco).
Si un hotel tiene recepción, el Mar de la Carrasca no es un hotel. Pero calificarlo de “casa rural” puede que se quede corto. ¿Hotel rural? ¿Agroturismo? Ni el… LEER MÁS