EL CETRERO QUE CONQUISTÓ EL MUNDO DESDE AUSTRALIA
EL VIAJERO | Hay historias que inspiran a viajar, por eso nos encanta compartirlas. Javier nació en Las Palmas de Gran Canaria y creció en Lora del Río, Sevilla. Trabajaba con águilas y halcones como cetrero profesional, hasta que un día decidió cambiar su vida. Entonces hizo la maleta y cogió un avión a Australia. Desde entonces lleva dos años dando la vuelta al mundo. Esta es la historia de Javier Pina Carrasco.
¿Cómo era tu vida antes de lanzarte a dar la vuelta al mundo?
Bastante normal. Estudié marketing pero me dedicaba al adiestramiento de águilas y halcones para hacer control natural de grandes superficies industriales o aeropuertos. La cetrería es mi gran pasión.
¿Qué pasó para que decidieras cambiar tu vida?
A veces no sabes el por qué de las cosas. Simplemente tenía ganas de conocer el mundo y salir a por todas. Mi nivel de inglés era terrible así que decidí viajar a Australia para aprender.
¿Cómo fue la experiencia en las antípodas?
Australia es uno de los mejores países del mundo. Es un lugar muy salvaje, lleno de oportunidades y con una sociedad muy abierta, siempre están dispuestos a ayudar. Viajar a Australia es lo mejor que me ha pasado en mi vida, aprendí inglés y me dio la oportunidad de saber de lo que soy capaz y de creer en mi mismo por encima de todo.
Y por si esto fuera poco, además ganaste un concurso y tu madre fue a visitarte.
Sí. Una agencia para estudiantes internacionales que se llama Let’s Go Study Australia lanzó un concurso en Facebook, pedían fotos de nuestras experiencias en Australia. Yo estaba estudiando inglés en Sydney y envié una foto dando un beso a un canguro, tuvo cientos y cientos de votos y gané. El premio era que llevaban a Australia a la persona que yo quisiera y pedí que viniera mi madre. Nunca lo olvidaré. Hacía casi un año que no la veía y el encuentro en el aeropuerto fue muy emocionante. Además lo grabaron todo y han lanzado un cortometraje que se llama #FlowersForMum, para mi es un recuerdo maravilloso.
Hace ya un año de eso y desde entonces no has parado de viajar. ¿Cuál ha sido tu ruta?
Australia fue el principio. Me di cuenta de que había otras culturas y países que conocer, muchas cosas que yo ignoraba. Descubrí que viajar es esencial. Lo más importante no es vivir para un trabajo, una universidad o unas obligaciones que en realidad no quieres, lo más importante son tus sueños. En aquel momento me propuse dar la vuelta al mundo. En el último año he estado en lugares como Tailandia, Singapur, Malasia, Islas Fiji, Nueva Zelanda, Estados Unidos… Ahora estoy en Quebec, Canadá. Los próximos objetivos son Argentina, Uruguay, Bolivia y Perú.
A menudo pensamos que hay que ser rico para lanzarse a una aventura como la tuya. ¿De qué has estado viviendo durante todo este tiempo?
Me fui al otro lado del mundo con 800$ en el bolsillo y sin saber nada de inglés. En Australia trabajé en una empresa de diseño, después estuve de manager en un-eco resort en Fiji… he tenido mucha suerte, eso me permite seguir viajando.
¿Alguna vez has sentido vértigo?
Todos tenemos miedos. Yo dejé mi trabajo y mis animales y viajé a la otra punta del mundo solo y sin hablar inglés, pero lo más importante es creer en uno mismo. Merece la pena salir a conocer el mundo, a personas increíbles, lugares inimaginables y culturas fascinantes. La vida es muy corta como para perderla sin viajar. Creo que hoy en día la mayoría de la gente se mueve mucho por ¨lo correcto¨, para mi es fundamental que una persona crea en sus sueños.
LAS RECOMENDACIONES DE ESTE TROTAMUNDOS:
-¿“El plato” más raro que te has llevado a la boca?
Grillos en Bangkok, Tailandia
-¿El mejor país, al que volverías sin pensártelo dos veces?
Australia, tiene muchas oportunidades y unos paisajes únicos.
-¿El que te más te ha sorprendido?
Tailandia, una cultura muy diferente y abierta a los demás.
-¿El que tiene la gente más hospitalaria?
Las Islas Fiji, en el Pacífico Sur. Es un país en su mayoría muy pobre, sin casi agua potable o luz, pero la gente da todo lo que tiene.
-¿En el que vivirías?
Nueva Zelanda, un país salvaje y lleno de vida.
-¿Un paisaje?
El Mount Cook, en la isla sur de Nueva Zelanda. Un paraíso.
-¿La mejor playa?
Koh Phi Phi, en Tailandia.
-¿El mejor restaurante en el que has cenado?
El Sipario de Brescia, en Milán (Italia). Allí tuve la suerte de probar la auténtica la pasta con marisco.
-¿Dónde nos podríamos tomar un buen té?
Un buen té debe ir acompañado de un buen paisaje. Para mí el mejor fue en Canadá, frente a las cataratas del Niagara.
-¿Y si tuvieras que elegir el mejor momento de todos tus viajes
El mejor momento de todos mis viajes fue ver a mi madre salir de un avión en Sydney, Australia. Eso se lo tengo que agradecer a Let’s Go Study Australia.