¿DE FINDE A 2 HORAS DE CASA? MARRAKECH

48 HORAS | En solo 2 horas de vuelo cambiamos de ciudad, de país y de continente. Volamos hasta la capital del turismo de Marruecos. La ciudad roja de Marrakech gira alrededor de su plaza principal Yamaa El Fna. Probablemente la más transitada y viva de todo el continente africano.

14:00 - AGUADORES Y SERPIENTES
LA PLAZA YAMAA EL FNA ES EL CENTRO DE LA CIUDAD DE MARRAKECH

21:00 – EN EL CORAZÓN HUMEANTE

Marrakech puede presumir de tener una de las plazas más vivas del planeta, la de Yamaa El Fna. Una gran explanada en el corazón de la medina que va cambiando de decorado conforme pasa el día. Un espectáculo de sesión continua. Ya de noche, los puestos de comida ambulante envuelven con su humareda todo el centro. Es imposible no dejarse seducir allí por los pinchos, calamares, verduras… y compartir mesa. Eso sí, olvídate de la cerveza. No encontrarás ni rastro de alcohol en la Medina.

VIERNES

10:00 – TUMBAS SAADIES

Marrakech no es un destino monumental, aunque esconde algunos atractivos ineludibles. Comenzamos el día visitando las Tumbas Saadíes (Kasbah). Es un recinto que se encuentra en la kasbah de Marrakech. Data del siglo XVI y en él se conservan los mausoleos de los Saadíes de sangre real. La arquitectura y las trabajadas ornamentaciones de las salas llaman la atención. La más atractiva es, sin duda, la Sala de las 12 columnas.

12:00 – LA FORTALEZA DE LAS CIGÜEÑAS

Seguimos. A 10 minutos caminando desde la plaza de Yamaa El Fna llegamos al Palacio de Badi (Ksibet Nhas). Una fortaleza medieval con murallas repletas de nidos de cigüeñas. Viendo las ruinas de este palacio nos podemos hacer una idea de cómo pudo ser en su esplendor. Dicen que llegó a tener más de 300 habitaciones decoradas con los mejores y más exclusivos materiales de la época. Lo más curioso es estar en manga corta mientras ves el Atlas nevado en el horizonte.

 14:00 – AGUADORES Y SERPIENTES

Volvemos a la plaza de Yamaa El Fna para contemplar su matutino espectáculo . Con el sol lucen los atiborrados y coloridos trajes de los aguadores que viven de las fotos previo pago de los turistas, las adormiladas cobras al ritmo de irritantes dulzainas árabes, tatuadoras de henna, expertas en cartomancia… Eso es Marrakech. Un teatro al aire libre en el que es imposible aburrirte. En la plaza tienes una gran oferta de restaurantes, como el Chez Chegrouni, donde probar el cuscús.

16:00 – LA GIRALDA DE MARRAKECH

La Koutubia (del siglo XII) es el eje sobre el que rueda Marrakech. La verás sin problemas desde la plaza de Yamaa El Fna. El minarete de esta mezquita mide 69 metros y domina el perfil de la ciudad. Su cúpula ha servido de modelo al resto de alminares de Marruecos y es inevitable compararlo con la Giralda de Sevilla. La única pega es que los no musulmanes no podemos acceder a su interior. Aún así, vale la pena acercarse.

17:00 – A REGATEAR EN EL ZOCO

Si te gusta regatear estás en el paraíso. Si no, paciencia. Al zoco de Marrakech se entra desde la plaza y allí encontrarás de todo. Cerámica, artesanía en piel, elementos decorativos de todo tamaño y uso. Pero si eres más de degustar que de comprar, atrévete con los elaborados y sabrosísimos dulces marroquíes o con sus aceitunas. Las hay de mil y un sabores. Comprarte una bolsa y recorrer el zoco mientras das cuenta de ellas no tiene precio.

18:30 – LA HORA DEL CAFÉ (O TÉ)

Marrakech está hecha para pasear… y cansarse. Es inevitable. Así que a media tarde es el momento de tomar un café o té especiado y disfrutar de las vistas de la destartalada ciudad desde la terraza del Café des Epices (Rahba Lakdima 75). Está situado en una preciosa plaza triangular rodeada de puestos de cestería y especias. Es el rincón del zoco donde perderse. Solo, acompañado o con un buen libro.

 20:00 – ALOJARSE EN UN RIAD

La oferta hotelera en Marrakech es bastante amplia, pero antes de optar por un hotel fuera de la Medina te recomiendo que conozcas un riad. Pequeños palacios (asequibles para todos los bolsillos) donde transportarte a un Marruecos de cuento. A 3 minutos de la plaza, entre retorcidos callejones oscuros, encontramos Les Jardins de Mouassine. Romántico, acogedor y con una piscina-jacuzzi de agua caliente en uno de sus patios. Ideal para acabar el día.

 SÁBADO.

9:00 – EL AZUL MAJORELLE

Los Jardines Majorelle están un poco alejados del zoco, así que optamos por un carruaje de caballos para llegar hasta allí. Este enorme jardín botánico es propiedad del diseñador Yves Saint Laurent. Hay multitud de especies exóticas alrededor de una edificación que alberga el Museo de Arte Marroquí. Éste y  muchos otros detalles de los jardines están pintados de azul majorelle y amarillo chillón. Un espectáculo para la vista.

 11:00 – LA MADRAZA BEN YOUSSEF

Apuramos el día al norte de la plaza de Yamaa el Fna. La escuela coránica de Ben Youseef (Kaat Benahid) es la más grande de Marruecos y la construyeron en el siglo XV para alojar a los estudiantes de la mezquita con el mismo nombre. Tiene varios patios donde se respira una paz envidiable en contraste con el ajetreo de las calles de la Medina. Hay numerosas inscripciones en estuco y relucientes azulejos. Puede que sea la atracción turística más recomendable de Marrakech.

 12:00 – EL TIMO DE LAS CURTIDURÍAS

No digo que no haya que ir a Les Tanneries (Cerca de la puerta de Bab Debbagh). Todo lo contrario. Es interesante conocer el duro trabajo que hacen en los pozos los curtidores para trabajar la piel con excrementos de paloma y orina de vaca. Imaginad la pestilente atmósfera. Lo que sí quiero es advertir de la mafia que existe de fortuitos ciudadanos que se cruzan en tu camino, te conducen hasta allí y acaban extorsionándote para que les pagues por la visita. Huye de ellos. Es la mancha de un destino 48 HORAS muy recomendable.

¿CUÁNTO CUESTA? VUELO: Ryanair Valencia (19:00)-Marrakech (16:10) · DORMIR: Riad Les Jardins de Mouassine (Derb Chorfa el Kebir 20), www.lesjardinsdemouassine.com) Desde 55€ · Riad Snan 13 (Mouassine Derb 13, Snane, www.riadsnan13.com) Desde 95€ · COMER: Chez Chegrouni (Plaza Yamaa El Fna) · N’Haza (Plaza Yamaa El Fna) · NO OLVIDES: Ver una puesta de sol desde la terraza del Café Glacier (plaza Yamaa el Fna), con la Koutubia a tu izquierda y la plaza humeante a tus pies.

Deja una respuesta